¿Caduca el protector solar? Esto es lo que debe saber
Estás haciendo la maleta para ir a la playa, rebuscas en la bolsa del verano pasado y, voilà, encuentras un bote de crema solar a medio usar. Tiene buen aspecto. Huele bien. Pero espera... ¿caduca la crema solar??
¿La respuesta corta? Sí, es cierto. Y utilizando protector solar es como llevar gafas de sol con grietas-it puede funcionan, pero no te darán la protección que crees. Veamos por qué caducan los protectores solares, cómo comprobar si los tuyos aún están en buen estado y qué ocurre si los usas cuando ya han pasado su fecha de caducidad.
3 GRATIS Muestras de perfume
Recientemente hemos creado un grupo de Whatsapp para entusiastas de la belleza como tú. Para hacer crecer esta comunidad, ¡ofrecemos temporalmente 3 muestras de perfume gratis al unirte!
Asegúrate de unirte cuanto antes, ¡pronto se nos acabarán las muestras gratuitas! Después de unirte, puedes hacer un pedido y reclamar las muestras gratuitas aleatorias.

¿Cuánto dura un protector solar?
La mayoría de los protectores solares tienen un vida útil de unos tres añospero no es una regla válida para todos. Factores como las condiciones de almacenamiento, los ingredientes y el envase pueden afectar a la duración de la eficacia del protector solar.
Compruebe la fecha de caducidad
- Muchos protectores solares tienen una fecha de caducidad impresa en el envase (normalmente en la parte inferior o cerca del borde ondulado del tubo).
- Si no encuentra la fecha, dé por sentado que han pasado tres años desde la fecha de compra, pero siga leyendo para saber cómo saber si se ha estropeado.
¿Duran más los protectores solares sin abrir?
Sí. Una botella sin abrir y guardada en un lugar fresco y seco suele durar hasta su fecha de caducidad (o incluso un poco más). Sin embargo, una vez abierto, la exposición al aire, al calor y a las bacterias puede acelerar su descomposición.
Cómo saber si el protector solar ha caducado
A veces, las fechas de caducidad se borran, se emborronan o simplemente no aparecen. Pero no se preocupe: con estas pruebas rápidas y sencillas podrá determinar si su protector solar ha pasado su fecha de caducidad.
1. Compruebe la textura
En qué fijarse:
- Separación: Si el protector solar se ha dividido en una capa aceitosa y un residuo espeso y grumoso, se ha estropeado.
- Textura granulosa o grumosa: El protector solar debe ser suave y cremoso. Si resulta arenosa, es posible que no se extienda uniformemente y deje la piel desprotegida.
- Demasiado líquida o demasiado espesa: Un protector solar acuoso probablemente se ha estropeado, mientras que uno inusualmente espeso puede haberse secado.
Consejo: Exprime un poco en la mano y frótala. Si la sensación es diferente a la habitual, no te fíes.
2. Prueba olfativa: ¿Todavía huele a fresco?
En qué fijarse:
- Olor acre o agrio: La crema solar debe tener un olor neutro o ligeramente agradable. Si huele rancio, agrio o a productos químicos, está caducado.
- ¿Ningún olor? Algunos protectores solares sin fragancia pierden su olor de forma natural, pero si la fórmula parece fuera demejor sustituirlo.
Consejo: Si su crema solar tiene aceites esenciales o ingredientes naturales, puede caducar antes y desarrollar un olor desagradable más rápidamente.
3. Comprobación del color: ¿Algún cambio inusual?
En qué fijarse:
- Amarilleamiento u oscurecimiento: El protector solar debe tener su color original (normalmente blanco o beige claro). Si se ha vuelto amarillento, marrón o con manchas, es probable que los ingredientes activos se hayan degradado.
- Textura estriada o irregular: Si el color no es uniforme al exprimirlo, podría estar descomponiéndose.
Consejo: Si tu protector solar solía ser blanco puro pero ahora tiene un tinte amarillo, es señal de que se está oxidando y perdiendo eficacia.
4. ¿Cómo se siente en la piel?
En qué fijarse:
- Si el protector solar no se extiende correctamente y se nota grasiento, pegajoso o irregular, es posible que haya perdido su estabilidad.
- ¿Ardor o irritación? Los protectores solares caducados pueden provocar reacciones cutáneas leves, sobre todo si los conservantes se han descompuesto.

Consejo: Aplícate una pequeña cantidad en la muñeca o detrás de la oreja. Si te resulta extraño o te irrita la piel, ¡deséchalo!
5. (¡Porque eso importa!)
Lo que hay que tener en cuenta:
- El calor acelera la descomposición. Dejar la crema solar en un coche caliente, cerca de una ventana soleada o en la playa durante horas puede acortar su vida útil.
- La exposición a los rayos UV debilita los ingredientes: El protector solar está diseñado para proteger contra los rayos UV, pero la exposición constante al calor puede descomponer sus propiedades protectoras con el tiempo.
Consejo: Si tiene que dejar el protector solar al sol, guárdelo dentro de una bolsa envuelta en una toalla o en una nevera.
¿Qué ocurre si se utiliza un protector solar caducado?
Utilizar un protector solar caducado no es sólo bruto-es arriesgado. Los ingredientes activos se degradan con el tiempo, lo que significa:
- Protección UV reducida: No obtendrá la protección SPF que espera, lo que provocará quemaduras solares, envejecimiento prematuro e incluso riesgo de cáncer de piel.
- Crecimiento bacteriano: Si tu protector solar contiene ingredientes naturales (como aloe vera o aceite de coco), puede convertirse en un caldo de cultivo para las bacterias una vez caducado.
- Cuidado de la piel ineficaz: En lugar de hidratar y protegerLa crema solar caducada puede obstruir los poros o irritar la piel sensible.
Los 10 mejores protectores solares y cosméticos con FPS
A continuación puedes encontrar los 10 mejores protectores solares y otros productos de belleza con protección SPF ahora mismo en Beautinow.com.
¿Es mejor un protector solar caducado que ninguno?
Tal vez, pero no es una opción fiable. Si está ligeramente caducada y su aspecto, olor y tacto siguen siendo normales, puede ofrecer cierta protección. Pero si está caducada o ha cambiado de algún modo, es mejor no usarla y cubrirse la piel con ropa, sombrero y sombra. ¿Cuál es la moraleja? En caso de duda, tírala.
Cómo conservar los protectores solares para que duren lo máximo posible
¿Quieres asegurarte de que tu crema solar dure lo máximo posible? He aquí cómo:
- Mantén la calma - Guarda la crema solar en un lugar ventilado y a la sombra. Dejarla en un coche caliente o al sol en la playa puede degradar la fórmula más rápidamente.
- Séllelo bien - Cierre bien el tapón después de cada uso. El aire y la humedad pueden descomponer los ingredientes activos.
- Evite contaminarlo - No mezcles arena, agua o manos sucias en el tubo de tu crema solar. Utiliza una bomba o un frasco exprimible para mantenerlo fresco durante más tiempo.
- Refrigerar si es necesario - Si vives en un clima cálido, guardar el protector solar en el frigorífico puede ayudarte a prolongar su vida útil. Además, un protector solar frío increíble sobre una piel bronceada.
Así que, la próxima vez que encuentres esa botella olvidada en tu bolsa de playa, pregúntate: ¿Me sigue protegiendo o me estoy frotando con un producto caducado? Si no estás segura, es hora de comprar uno nuevo. Cuídate, no te expongas al sol y sigue estando radiante.